Cómo conocer los signos de frescura de un pescado
22 de Julio de 2020

Como expertos en la venta de pescado en Vitoria, sabemos que cualquiera que se dé una vuelta por un mercado puede apreciar la enorme variedad de pescados y mariscos frescos que por suerte tenemos en nuestro país. Pero elegir bien no es cuestión solo de suerte. Por eso hoy te vamos a recordar algunos consejos.

Entre los diferentes tipos de pescados, podemos aplicar unas claves sencillas para que siempre llevemos en nuestra cesta de la compra los productos más frescos y que conservan mejor su sabor y propiedades. Apréndelos y garantízate que en tu casa va a entrar lo mejor de cada pescadería.

En primer lugar, nos fijaremos en los ojos. Han de ser abultados y brillantes, en el pescado que ya tiene un tiempo son más hundidos y la córnea tiene un aspecto apagado y lechoso. La piel ha de ser brillante, si así es, salta a la vista que es una pieza fresca. En los pescados que ya no lo son tanto, tienen un aspecto más mate y se desprenden con facilidad algunas escamas.

Otro lugar a vigilar son las agallas, que deben tener un color rojo brillante. Un pescado que ya lleva tiempo fuera del mar las tiene de color grisáceo y más amarillento. Directamente deséchalo. Y, como punto final, acerca la nariz al lomo del pescado, que tiene que recordarnos a su origen, el mar. Así es como debe oler algo fresco, trayéndonos el aroma del gran azul. Un pescado que no es fresco tiende a tener un olor cada vez más desagradable y la carne se vuelve más flácida, a diferencia de uno recién pescado, que la tendrá dura.

Desde Pescados Mariano Alonso y como expertos mayoristas de la venta de pescado en Vitoria, sabemos lo importante que es que te puedas llevar los mejores productos del mar a casa. Por esta razón garantizamos que trabajamos con el mejor género.

        Cómo conocer los signos de frescura de un pescado

        Artículos relacionados